PUBLICADO EN FACEBOOK – MARTES 01 DE FEBRERO, 2022
Por Angel | Fecha: 01 Febrero 2022
Sin duda, el siglo XXI es un siglo estructurado en el crecimiento constante y en la innovación. Es, de por sí, un siglo bastante retador y repleto de sorpresas en todos los ámbitos, incluida la educación. Esta debe responder a una sociedad tecnologizada. En la cual, los roles de los estudiantes y el perfil del docente cambia en favor de una generación interactiva y eficaz.
Este artículo está dedicado a los maestros. Por esta razón se hará una reflexión sobre el perfil del docente y se abordarán sus principales características.
Se debe partir por saber que el perfil del docente está conformado por todas aquellas características, cualidades y capacidades deseables para que se de un desempeño profesional eficiente.
Lo anterior implica que el perfil profesional del docente actual tiene como objetivo orientar su trabajo y la formación de sus estudiantes dentro de un contexto educativo a partir del desarrollo de habilidades relacionadas con el manejo de la tecnología y la inclusión de metodologías basadas en ella.
Desde las primeras estancias de la educación infantil y a lo largo de todos los niveles educativos, el perfil del docente implica ser la columna vertebral del proceso educativo. Esto significa desarrollar metodologías y estrategias educativas que vayan más allá del aquí y el ahora. Estrategias que se adapten a las nuevas tecnologías y se pongan en práctica a partir de ellas.
La importancia del perfil del docente, entonces, se centra en la búsqueda de una solución óptima para satisfacer la necesidades de estudiantes nativos digitales. Además, se orienta hacia un proceso basado en la co-creación, el conocimiento conectado y la experimentación.
Esta primera dimensión del perfil docente es una de las más importantes. Ella hace referencia a los conocimientos que debe tener el docente para desarrollar su labor y brindar así educación de calidad a los alumnos.
Aquí se incluyen propósitos, enfoques, contenidos y planes de estudio a escala regional y global. De esta manera, el docente se apropia de las necesidades de sus estudiantes y responde a ellas a través de estrategias didácticas y aprendizajes clave.
En esta dimensión se tiene en cuenta el saber hacer del maestro. Esto implica la planificación y organización de clases y procesos. Lo anterior a través de estrategias y técnicas interactivas que motiven a los alumnos y fomenten así el aprendizaje reflexivo y significativo.
A partir de la tercera dimensión, el docente reconoce y pone en práctica su capacidad para aprender y crecer desde las experiencias profesionales y la búsqueda de respuestas para un nuevo contexto. Además, se apela al trabajo colaborativo y cooperativo con los demás educadores.
Ejercer la docencia implica también conocer el marco normativo regional, nacional e internacional. De esta manera, los docentes encuentran una guía para que los procesos que desarrollen favorezcan la inclusión, la diversidad y el respeto por todos los que hagan parte de ellos.
En la última dimensión del perfil del docente se reconocen las habilidades de este para identificar y valorar las ventajas que vienen con los elementos del entorno.
Esto quiere decir que el rol del docente va más allá del aula escolar. Por el contrario, para cumplir su función, deberá crear relaciones significativas con el contexto escolar y social y así llegar a resultados de alto impacto.
¿Qué clase de formación se necesita, entonces? La respuesta a esta pregunta es el entendimiento de cómo el perfil del docente cambia constantemente y se adapta a nuevas situaciones. Un docente debe ser alguien innovador, que se rete constantemente y rete a sus alumnos frente al cambio. Y así debe ser la formación, también.
* ¿Qué te pareció el artículo?, desde tu experiencia docente ¿cuáles han sido los retos más difíciles a los que te has tenido que enfrentar en estos tiempos de pandemia?
Con el gusto de siempre, esta página está dirigida para todos ustedes, que, como yo, están interesados y comprometidos con el mundo de la educación; todas sus participaciones, opiniones y comentarios son muy bien recibidos.
Nos vemos el próximo martes…
Angel
Enlace de referencia: https://www.lucaedu.com/perfil-del-docente/