¿Cómo proteger a tus niños del coronavirus?

PUBLICADO EN FACEBOOK – MARTES 26 DE MAYO, 2020 – 6:00 A. M.

Hola a todos, este martes les comparto un artículo que nos habla de ¿CÓMO PROTEGER A TUS NIÑOS DEL CORONAVIRUS?, es importante tomar las debidas precauciones para proteger a tu familia, así como informarse y estar atento a los posibles síntomas, los cuales son muy similares a una gripa. Entre los consejos, tenemos que se recomienda que se laven las manos con agua y con jabón (por lo menos por 20 segundos) y varias veces al día, enseñarles a tener cuidado con las superficies que tocan en lugares públicos, practicar el choque de puños o codo en lugar de apretón de manos, vacunarse contra la gripe, entre otros.

¿CÓMO PROTEGER A TUS NIÑOS DEL CORONAVIRUS?

El coronavirus está en boca de todos. Y no es para menos. Tras su llegada a los Estados Unidos, estamos siendo testigos de cómo está afectando cada vez a más personas.

Lo más probable es que tú estés preocupada por tu familia y puedes tener muchas preguntas sobre el virus. Pero que no cunda el pánico. En este momento, los expertos dicen que no debes asustarte, más bien debes tomar las debidas precauciones para proteger a los tuyos.

¿Cómo proteger a tus niños del coronavirus?Primero, lo primero

Si no estás muy claro de qué se trata en sí el coronavirus, esta es una enfermedad parecida a las enfermedades respiratorias comunes como el resfriado común, la gripe o la neumonía. Fiebre, tos o dificultad para respirar, son sus síntomas principales.

Los expertos aseguran que el virus se transmite de persona a persona a través de cualquier tipo de contacto cercano. La infección también puede transmitirse si una persona toca objetos o superficies que una persona infectada ha tosido o estornudado y luego toca su boca, nariz o cara.

Ponte en acción

Los funcionarios de salud pública aseguran que hasta el momento los niños no parecen estar tan afectados por el coronavirus como los adultos. De hecho, el número de infecciones reportadas a nivel mundial entre los niños es notablemente bajo. Y los pequeños que se enferman, generalmente sufren síntomas similares al resfriado, como fiebre, secreción nasal y tos, de los que se recuperan con reposo y líquidos.

Sin embargo, como “hombre precavido vale por dos”, aquí te damos pasos simples que puedes practicar con tus niños dentro y fuera de casa para que se mantengan saludables.

  • Asegúrate de que se laven las manos con agua y con jabón. Lo ideal es que tus niños se limpien las manos minuciosamente durante al menos 20 segundos, aproximadamente el tiempo que toma cantar la canción Estrellita dónde estás o el Cumpleaños feliz dos veces. Si no hay un lavamanos cerca, pueden usar desinfectantes para manos que tenga, al menos, 60% de alcohol. Las manos deben lavárselas varias veces al día (antes de que los niños coman, después de usar el baño, de estar en lugares públicos, de estar cerca de cualquier persona que esté o pueda estar enferma o tocar algo sucio como la basura).
  • Ínsitalos a cubrirse la boca con un pañuelo desechable al estornudar o toser y desechar el pañuelo inmediatamente. O que usen la curva de su codo para cubrirse la boca cuando tosen o estornudan – pero ojo, ¡la ropa en su codo contendrá virus infecciosos que pueden transmitirse hasta por una semana o más!
  • Enséñales a tener cuidado con las superficies que tocan cuando estén en lugares públicos. Pídeles que usen guantes (en climas fríos de invierno es probable que lo hagan de todos modos). Es una buena idea llevar algunas toallitas desinfectantes para limpiar los asientos, las mesas y otras superficies en las áreas públicas antes de usarlas.
  • ¿Cómo proteger a tus niños del coronavirus?Recomiéndales que solo usen sus nudillos para tocar los interruptores de luz, botones del elevador, etc. Además diles que abran las puertas con el puño o la cadera, la idea es que no agarren la manija con la mano, a menos de que no haya otra forma de abrir la puerta.
  • Haz que obvien el saludo de beso y practiquen el choque de puños o codo en lugar de apretones de manos; menos gérmenes se propagan de esta manera. También prohíbeles que compartan alimentos o bebidas.
  • Vacúnate contra la gripe y vacuna a tus hijos si aún no lo has hecho, ya que esto reducirá las posibilidades de que tus niños tengan síntomas similares a los de la gripe y la necesidad de llevar a tu hijo al hospital para “aclarar” si tiene gripe o un coronavirus.

Eso sí, todos los consejos anteriores asumen que tú y tu familia no han viajado recientemente a un área donde hay alerta roja por coronavirus, o han tenido alguna otra posible exposición. Si ese es el caso, debes llamar a tu médico de inmediato para pedirle consejo.

¿Debo abastecerme de comida y medicamentos?

La razón para abastecerse de ciertos productos ahora es para evitar la posible escasez en caso de un brote y para practicar lo que los expertos llaman distanciamiento social. Y es que si el coronavirus se está extendiendo en tu comunidad, el último lugar donde quieres estar es en una tienda de comestibles o farmacia abarrotada. Para evitarlo, almacena en tu hogar lo siguiente:

  • El Departamento de Seguridad Nacional aconseja que compres para ti y tus hijos analgésicos para la gripe y para la tos. Ten a mano sopas de pollo y líquidos con electrolitos, en caso de que alguien en tu hogar se enferme. Un termómetro digital y un humidificador también pueden ayudar. Eso se debe a que el tratamiento para el coronavirus es muy similar al tratamiento para la gripe o el resfriado, e incluye mucho descanso, líquidos y acetaminofeno o ibuprofeno.
  • Mantén un suministro de los medicamentos recetados que puedan tú y tu familia necesitar.
  • Ten suficientes alimentos no perecederos y enlatados en tu despensa que alcance para por lo menos dos semanas Además ten suficiente agua para toda la familia (al menos cinco galones de agua por persona para cinco días).
  • Almacena jabón y productos para bebés que alcancen para por lo menos un mes, en caso de que haya una interrupción en la distribución de productos.

FUENTE: SER PADRES.

* ¿Qué te pareció el artículo?, ¿con qué otros retos te has topado en esta cuarentena?

Con el gusto de siempre, esta página está dirigida para todos ustedes, que, como yo, están interesados y comprometidos con el mundo de la educación; todas sus participaciones, opiniones y comentarios son muy bien recibidos.

Nos vemos el próximo martes…

Angel


Enlace de referencia: http://serpadres.com/familia-todo/como-proteger-a-tus-ninos-del-coronavirus/53710/

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.