PUBLICADO EN FACEBOOK – MARTES 25 DE AGOSTO, 2020 – 6:00 A. M.

Hola a todos, este día les comparto un artículo que nos recomienda 4 ESTRATEGIAS PARA LIDIAR CON LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS EN EL HOGAR, dentro de la nueva normalidad muchos padres y madres están trabajando desde casa al igual que sus hijos, quienes están tomando las clases a distancia, esta nueva situación nos reta a adaptarnos. Entre las estrategias que nos recomiendan, tenemos que es bueno tener diferentes espacios de trabajo, crear días estructurados, practicar una buena higiene, es bueno estar al pendiente de las noticias pero hay que tratar de limitar el tiempo de pantalla, apoyar a tu hijo(a) con sus clases, tareas, etc., pero ir tratando de que poco a poco se vaya haciendo más independiente… con un poco de paciencia y práctica, verás que muchas de las veces no necesita ayuda.

4 ESTRATEGIAS PARA LIDIAR CON LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS EN EL HOGAR


Por Angel | Fecha: 25 Agosto 2020

Muchos padres ahora tienen que lidiar con los hijos en el hogar aparte de tener que trabajar remotamente, para Reena B. Patel, experta en educación familiar y comportamiento, durante este tiempo incierto, es natural sentir pesadez y ansiedad por lo desconocido, por lo que es importante apoyarse en familiares y amistades para aprovechar el tiempo a lo máximo.

Para las madres y padres que se quedan en el hogar, es importante “desarrollar un nuevo conjunto de reglas que incluya un horario familiar. Será difícil trabajar desde casa, pero crear una estructura lo ayudará a usted y a sus hijos”, sostiene la psicóloga.

El horario permite a los menores no salirse de las reglas y les da sentido de que el hogar es un lugar que se encuentra bajo control, al igual que la escuela. Sin embargo, en horario de descanso, “el hecho de que estén los menores en casa no significa que no puedan salir, ir al patio o porche. Es crucial salir a caminar, conéctese con la naturaleza que es curativa”, agrega.

A juicio de la experta, es de suma importancia limitar las noticias sobre el coronavirus porque puede tener un efecto negativo en los menores, tal como miedo o ansiedad. “Elija una hora del día para ver las noticias y luego apáguelas”, sostiene Patel.

Con esto en mente, siga estas cuatro estrategias:

  1. Crear un día estructurado para ayudar a los pequeños.

    Comience un calendario, implemente actividades educativas, manualidades, horarios de comidas, etc. Mantener un horario establecido es crucial para todos.

  2. Practicar una buena higiene y modele.

    Enseñe a los niños a lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Recomiendo cantar la canción de feliz cumpleaños hasta el final. Lavarse las manos después de sonarse la nariz, toser o estornudar; ir al baño y comer. Si no están cerca de un fregadero para lavarse las manos, entonces use desinfectante para manos que tenga al menos un 60% de alcohol.

  1. Tener cuidado con los medios de comunicación (limite el tiempo de pantalla especialmente con cobertura de noticias).

    Brinde a los niños información que sea veraz y apropiada para la edad y el nivel de desarrollo del niño. Por ejemplo, COVID-19 es el nombre corto para “enfermedad por coronavirus 2019". Es un nuevo virus (error).

    Los médicos y científicos aún están aprendiendo más sobre este virus. Este virus ha enfermado a mucha gente. Los científicos y los médicos piensan que la mayoría de las personas estarán bien, especialmente los niños, pero algunas personas pueden enfermarse bastante e ir al hospital.

    Recuerde, los niños expuestos a horas de nueva cobertura pueden aumentar su miedo y ansiedad. La investigación muestra una correlación entre lo que los niños ven en los medios y su nivel de miedo. Antes de saltar a compartir lo que sabe sobre el virus, primero pregúntele a su hijo qué sabe. Esto le brinda la oportunidad de identificar cuál es su perspectiva y qué necesita compartir.

  2. Los niños pueden sentir tus miedos, así que no lo transfieras.

    Mantén la calma y concéntrate en mantener una rutina. ¿Cuáles son los planes para hoy? El aquí y el ahora.

Fuente: Los Angeles Times.

* ¿Qué te pareció el artículo?, ¿cómo has lidiado con esta situación en casa?, ¿con qué retos te has enfrentado?

Con el gusto de siempre, esta página está dirigida para todos ustedes, que, como yo, están interesados y comprometidos con el mundo de la educación; todas sus participaciones, opiniones y comentarios son muy bien recibidos.

Nos vemos el próximo martes…

Angel


Enlace de referencia: https://www.latimes.com/espanol/california/articulo/2020-03-18/4-estrategias-para-lidiar-con-la-educacion-de-los-hijos-en-el-hogar